Compass Marketing

4 formas de diseñar tu estrategia de boca en boca 🗣

Imagínate esto:  desde hace mucho tiempo quieres adquirir un producto o servicio y como usualmente pasa las redes te han bombardeado de anuncios y estás decidido a adquirirlo, más tarde ves a un amigo, platican y te recomienda un producto similar pero de distinta marca con el que tuvo una experiencia positiva.

 

¿Cuál te inclinas más a comprar? La mayoría de las personas, van a comprar el producto que les recomendaron.

 

El marketing de boca en boca nos permite crear un ciclo de crecimiento. Cada usuario trae más usuarios, lo que te ayuda a depender menos de los ciclos de marketing tradicionales.

 

Te dejamos 4 estrategias para diseñar marketing de boca en boca👇

1. Recomendar a un amigo. Es un método simple. Cuando un usuario se suscribe o compre, le pides que recomiende a un amigo a cambio de un regalo, un descuento,  es decir, un beneficio.

2. Audiencias objetivo que tienen exposición. La mejor prueba social proviene de personas que ya están hablando ante una gran audiencia.

3. Enfoque “Quiero ser como tú”. ¿Predicar con el ejemplo? ¿Qué tal adquirir con el ejemplo? Este enfoque convierte a tu audiencia en embajadores de la marca… ¡e incluso en socios!

Piensa en Airbnb. Ingresa a su sitio web como viajero, pero luego el sitio web te empuja al botón “Conviértete en anfitrión” en la parte superior de la página. Recuerdas tu habitación vacía…

Y de repente, empiezas a alquilar y promocionar esa habitación. Súper efectivo, ¿no?

4. Date crédito por la salida que crean tus usuarios. Por ejemplo, un widget de chat en vivo puede tener un pequeño “Desarrollado por [marca]” en la parte inferior del cuadro de chat.

¿Cuál de estas formas se adaptan a tu negocio? ¡Déjanos un comentario! 📲